Terra Buscador Tienda Terra El tiempo Chat Foros Correo SMS
 IBEX 35  -0,3%  DOW JONES  0,6%  NASDAQ 100  0,1%  EUROSTOXX50  0,7% Ayuda
Bienvenido a Invertia Brokers | Mensajería | Juego | Foros | Cartera | Acciones Empresa

Mis finanzas Foros Mercados Empresas Servicios      

Derivados
La información y herramientas más completas
Fondos de Inversión
Accede a todas nuestras herramientas de asesoramiento

Empresa Titulares Fuente
Economía | Empresas | Fiscalidad | Mercados | Mis Finanzas | Tecnología | Zonas
NIGERIA-PETROLEO
Disturbios en tercer día de huelga por subida del precio crudo
Fecha: 2/7/2003      Fuente : EFE
Lagos, 2 jul (EFECOM).- La tercera jornada de huelga en Nigeria por la subida de más de un 50% del precio del petróleo fue marcada por nuevos enfrentamientos violentos entre los piquetes, por una parte, y los comerciantes que intentan abrir sus negocios y la policía, por otra, aunque hoy no hubo ninguna víctima mortal.

Varias decenas de personas resultaron hoy heridas en Abuya a raíz de que la policía disparara al aire y utilizara gases lacrimógenos para dispersar a un grupo de manifestantes.

Desde que empezó el paro general el lunes, muchos bancos, universidades, puertos, comercios, gasolineras y fábricas cerraron y los ciudadanos tomaron las calles para protestar, lo que dio lugar a enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, que ayer acabaron con la muerte de ocho personas.

El incidente de hoy en Abuya se produjo cuando militantes del Congreso del Trabajo de Nigeria (NLC, en inglés), sindicato convocante de la huelga, intentaron que vendedores que abrieron sus comercios en un mercado de la ciudad cerraran sus puestos, lo que provocó una intervención de las fuerzas policiales.

La huelga ha paralizado la actividad económica en Abuya, Lagos, la capital económica situada en la costa, y también afecta a todo el territorio del sudeste nigeriano, lo que ha contribuido a un descenso en la producción petrolera de la octava potencia productora del mundo.

Para protestar contra la subida, en Aba, ciudad del sudeste nigeriano, sus habitantes encendieron hogueras en la calles principales y los conductores colocan una hoja verde en la ventana del vehículo como muestra de solidaridad.

Representantes del NLC se han reunido en estas últimas tres jornadas con el gobierno de Olusegun Obasanjo, presidente de Nigeria, para intentar negociar una salida al incremento en el precio del combustible que entró en vigor el pasado 20 de junio.

Se esperaba una reunión entre las dos partes para esta tarde pero los representantes del gobierno finalmente no se presentaron a la cita.

Este paro general se produce a poco más de una semana de la llegada del presidente de Estados Unidos, George Bush, a Nigeria, última escala de su próximo viaje por los cuatro países africanos que pretende visitar. EFECOM do/xc-wm/jla
 Volver  Enviar a un amigo Imprimir