Panamá, 5 de junio de 2004
SECCIONES
Portada
Hoy por hoy
La Ciudad
Nacionales
Deportes
Opinión
Mundo
Negocios
Defensor del lector
Revista
Reseña
Sociales
Horóscopo
SUPLEMENTOS
Ellas Virtual
Martes Financiero
Aprendo Web
R. Empresarial
SERVICIOS
Titulares por email
Directorio de email
Reportajes
Columnistas
El tiempo
TIEMPO LIBRE
Turismo
De interés
Agenda
Cine
De noche
Restaurantes
Recetas
SEPARATAS
Pulso de la Nación
AYUDA
Guía del sitio
Tarifas
¿Quienes somos?
Contáctenos
VISITA
Defensoría del pueblo
Vea nuestros clasificadosHaga esta su página de inicio

Disturbios entre chiíes y policías dejan un muerto en Paquistán

LASERFOTO AP /Shakil Adil
Un policía paquistaní dispersa a una enfurecida multitud que protestaba por un atentado contra una mezquita ocurrido el pasado fin de semana y que desató enfrentamientos religiosos entre musulmanes chiitas y sunitas en varios puntos del país.
ISLAMABAD, Paquistán (EFE).-Una persona murió en los enfrentamientos registrados entre manifestantes musulmanes chiíes y las fuerzas de seguridad en la ciudad de Gilgit, en la zona de Cachemira bajo control de Paquistán, informó ayer, viernes, la Policía local.

Grupos de manifestantes chiíes atacaron el jueves un centro de entrenamiento de la Policía y las instalaciones de una emisora de radio pública local.

La Policía abrió fuego contra los manifestantes cuando intentaron quemar un vehículo de la emisora y, en este incidente, una persona resultó muerta y al menos otras seis heridas.

El Ejército paquistaní mantiene el toque de queda indefinido impuesto desde la noche del miércoles en Gilgit y otras poblaciones de la región himaláyica de Cachemira, donde los chiíes protestan por una serie de cambios en los libros de formación religiosa, que consideran que sólo se atienen a la doctrina musulmana suní.

Decenas de personas, entre ellas, ocho líderes chiíes, han sido detenidas por violar el toque de queda.

Las autoridades aseguraron que se trata de evitar la violencia entre las comunidades musulmanas, después de que representantes chiíes manifestaran su desacuerdo con los nuevos textos.

Los chiíes son el 20% de los 145 millones de habitantes de Paquistán, aunque en algunos lugares, como la ciudad de Qüeta, en el oeste, y en Cachemira, en el norte, esta comunidad es muy numerosa.

Precisamente tenían previsto manifestarse ayer en Cachemira contra los cambios educativos, pero las autoridades prohibieron todas las concentraciones tras los últimos atentados de Karachi, que costaron la vida el domingo a un destacado clérigo suní y el lunes a 20 fieles chiíes.

Fuentes locales dijeron a EFE por teléfono desde Gilgit que grupos de manifestantes mantenían cortada ayer la carretera que une Paquistán con China a través de la cordillera del Karakorum, en el Himalaya, mientras los militares trataban de abrir la ruta.


Además en mundo

Perspectiva: La victoria de Tiananmén
Perspectiva: Trasplante fatal
Vía satélite: Alto precio
Proa a las elecciones
Atentado en mercado ruso
Miles protestan en Roma contra Bush
Schroeder y Ahern, optimistas por Constitución Europea
Piden que UE y OTAN actúen juntas contra el terrorismo
Taiwan: no han mejorado los derechos humanos en China
Corea del Sur y del Norte acuerdan medidas de distensión
Detienen a 20 personas en plaza de Tiananmen
Continúan las protestas contra la ONU en el Congo
Organizaciones suspenden trabajo en Afganistán
Corte rechaza detener el escrutinio de votos en Filipinas
Disturbios entre chiíes y policías dejan un muerto en Paquistán
• Día-D
Hallan más fosas comunes en Bosnia
Rumania no permitirá la entrada a ex nazi
Reanudan búsqueda de náufragos en España





¦
Portada¦ Hoy por hoy¦ La Ciudad¦ Nacionales¦ Deportes¦ Opinión¦
¦
Mundo¦ Negocios¦ Revista¦ Reseña¦ Última hora ¦ UH Mundo¦
¦
UH Negocios¦ UH Deportes¦ UH Farandula ¦ UH Ciencia y Salud¦ UH Tecnología ¦ UH Cultura ¦ UH Curiosidades ¦

Corporación La Prensa TEL (507)222-1222
Apartado 6-4586 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá