La Prensa
  Portada | Clasificados | Foros | Ediciones anteriores | Archivo | Contáctenos
  EL IMPRESO  
Hoy por hoy  
 
   
  Opinión  
  Perspectiva  
  Deportes  
  Mundo  
  Economía y Negocios  
  Vivir +  
  Reseña  
  Sociales  
  Horóscopo  
     
  SUPLEMENTOS  
  Ellas Virtual  
  Martes Financiero  
  Aprendo Web  
  Reseña Empresarial  
Pulso de la Nación
  SERVICIOS  
Titulares por
e-mail
Columnistas
Guía del sitio
Tarifas
¿Quiénes somos?
Contáctenos
  TIEMPO LIBRE  
Turismo
De interés
Cine
De noche
PÁGINA DEL
LECTOR
 
Panamá, miércoles 8 de junio de 2005
 

12 DÍAS DE PROTESTAS CONTRA LAS REFORMAS. REPORTAN 491 DETENIDOS Y 34 HERIDOS.

Policía enfrenta a huelguistas

Las clases en la Universidad de Panamá fueron suspendidas nuevamente.

El frente sindical negó las acusaciones y anunció movilizaciones en todo el país durante el día de hoy.

LA PRENSA/ Víctor Arosemena
Agentes de la Unidad de Control de Multitudes de la Policía Nacional dispersaron a los manifestantes de SUNTRACS que habían cerrado la Ave. Ricardo J. Alfaro, en la entrada de Condado del Rey. 517475
Redacción de La Prensa
panorama@prensa.com

Con el anuncio gubernamental sobre el descubrimiento de un supuesto plan de desestabilización, a cargo del Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social, concluyó ayer la décimo segunda jornada de protestas en ocho de las provincias del país contra las reformas a la Caja de Seguro Social.

Según el ministro de Gobierno y Justicia, Héctor Alemán, una de las acciones esenciales del develado plan consistía en sabotear la subestación de energía de Balbuena, en Chiriquí, con el propósito de ocasionar un apagón nacional.

Además, se detectó el pago a manifestantes en Coclé para que alteraran el orden público y generaran la desobediencia civil.

Frente a la supuesta estrategia, el ministro reiteró que el Gobierno no permitirá el cierre de vías y acciones que perjudiquen a terceros.

Genaro López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares, respondió al Ejecutivo que se trata de mentiras y acusaciones sin fundamento.

Responsabilizó al diputado oficialista Leandro Ávila y al ex legislador del PRD Miguel Bush de ser los autores de esa "campaña de descrédito", y anunció que pese a tales señalamientos las protestas continuarán y, de hecho, hoy realizarán una marcha hacia la Asamblea Nacional, que coincidirá con movilizaciones en todas las provincias.

Por su parte, alumnos del Instituto Nacional informaron que hoy llevarán a cabo una asamblea general, pese a que las clases continúan suspendidas.

Al término de los desórdenes registrados ayer, la policía anunció la detención de 491 manifestantes, incluyendo a varios de estos que tenían en su poder bombas molotov.

La Cruz Roja confirmó que atendió a 30 heridos en todo el país, entre estos uno herido de bala en Chiriquí, mientras que la Policía Nacional reportó cuatro de sus funcionarios lesionados.

Los disturbios más prolongados y violentos se registraron durante más de siete horas en la Universidad de Panamá, donde el propio director de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, debió ser rescatado por sus escoltas ante la "lluvia" de piedras que lo recibió al llegar a los alrededores del recinto.

En respuesta, el funcionario se limitó a decir: "después no se quejen (...) nuestra paciencia llegó a su fin", y se retiró del lugar.

(Con información de José Somarriba, Eduardo Mendoza, Urania Cecilia Molina, José Otero, Boris Gómez, Vielka Corro, Virgilio de León, Ney Castillo, Migdalia Grinard, Rómulo Díaz, Edilsa González y Ángel Pimentel).

VEA Huelga entra en su décimo tercer día
Ocho provincias se alzan contra reformas
Reforma de la CSS afectará a fondos de pensión privados

Además en Panorama

Policía enfrenta a huelguistas
Alcaldía , a la caza de evasores
El negocio del fútbol panameño
Vacío de poder en Bolivia
El premio a la terquedad
Mario ‘versus’ Mario: la batalla del intelecto
Trasladan de urgencia a Bolívar Pariente
Salas no fallará en el caso de Erick Bravo
APEDE sugiere diálogo sobre la CSS
ARI asigna depósitos de explosivos
PLN pide sanción para Alba
Las ilegalidades del MOLIRENA
Modifican proyecto de TV estatal
Comisiones, a paso de tortuga
Empezará censo a contribuyentes
El próximo 17 de julio es el Día del Niño
Entregan dinero a consejos municipales
Con un leve retraso avanza nuevo mercado
Fiscalía anticorrupción recibe caso Menéndez
Huelga entra en su décimo tercer día
Piden destituir a director del Complejo
Entregan equipos de aseo
Ocho provincias se alzan contra reformas
MEDUCA se reúne con padres de familia
Fronterizos cumplen 50 días sin relevo
Repuntan envíos de drogas a Europa
Preparan respuestas frente a huracanes
Capitalinos siguen obstruyendo drenajes
¿Quién se queda con el negocio del fútbol?
Los cintillos oficiales, una oportunidad alterna



 
 
 
 
  TURISMO
 
 
  RECETARIO
Recetario  
 
    BUSCADOR  
Google
Web
prensa.com
 
 
© 2005. Corporación La Prensa. Derechos reservados.
Corporación La Prensa: (507)222-1222 | prensa.com: 323-7292 / 323-7338
Apartado 6-4586 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá