La Prensa
  Portada | Clasificados | Foros | Ediciones anteriores | Archivo | Contáctenos
  EL IMPRESO  
Hoy por hoy  
 
   
  Opinión  
  Perspectiva  
  Deportes  
  Mundo  
  Economía y Negocios  
  Vivir +  
  Reseña  
  Sociales  
  Horóscopo  
     
  SUPLEMENTOS  
  Ellas Virtual  
  Martes Financiero  
  Aprendo Web  
  Reseña Empresarial  
Pulso de la Nación
  SERVICIOS  
Titulares por
e-mail
Columnistas
Guía del sitio
Tarifas
¿Quiénes somos?
Contáctenos
  TIEMPO LIBRE  
Turismo
De interés
Cine
De noche
PÁGINA DEL
LECTOR
 
Panamá, sábado 11 de junio de 2005
 

Descontento. PROTESTAS CONTINUARON EN CHIRIQUÍ, HERRERA, LOS SANTOS, VERAGUAS Y COLÓN.

Policía detiene a 30 manifestantes

En Colón , los docentes y los estudiantes marcharon por la vía Transístmica desde Cativá hacia la ciudad.Muchas personas ajenas a las marchas y las protestas fueron afectadas por los gases lacrimógenos.

ESPECIAL PAFRA LA PRENSA/N. Castillo
CONTROL. La Policía actuó con severidad contra los manifestantes en casi tdos los puntos del país. En Santiago los detenidos sumaron 20, mientras que en Chitré fueron 9. Un dirigente fue arrestado en Chiriquí.519029
Redacción de Nacionales
nacionales@prensa.com

En diversos puntos del interior del país, las marchas y las protestas contra la recién aprobada ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS) continuaron, con un saldo de cerca de 30 detenidos y varias decenas de personas afectadas por gases lacrimógenos lanzados como parte de las acciones que emprendió la Policía Nacional para tratar de contener a los manifestantes.

VERAGUAS

Más de 20 personas detenidas, 10 afectadas por los gases lacrimógenos y varias denuncias de uso excesivo de la fuerza policial fue el saldo de un enfrentamiento entre manifestantes que rechazaban las reformas a la Caja de Seguro Social y las Unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional en Santiago.

La manifestación la encabezaron los docentes y los obreros del SUNTRACS, quienes salieron a cerrar la vía Interamericana.

En esta ocasión no hubo diálogo y la Policía Nacional llegó con la orden de desalojar la vía. Muchas de las bombas lacrimógenas cayeron en casas y establecimientos comerciales.

CHITRÉ

Nueve estudiantes, entre ellos un menor de 16 años, fueron detenidos cuando intentaban obstruir el tráfico vehicular en la vía Carmelo Spadafora, a la altura de las oficinas regionales del IDAAN de Chitré. Estudiantes universitarios, maestros y profesores, continuaron ayer, viernes, las jornadas de protestas contra la ley que reformó la CSS. Tres de los estudiantes detenidos tuvieron que ser llevados al cuarto de urgencias del hospital El Vigía de Chitré.

CHIRIQUÍ

Un grupo de manifestantes del SUNTRACS fue reprimido por unidades antimotines de la Policía Nacional cuando marchaba por la avenida Obaldía de la ciudad de David.

El cortejo del SUNTRACS se desplazaba hacia el centro de la ciudad gritando consignas contra las reformas a la CSS, cuando fue interceptado por un centenar de antimotines.

Empresarios y ciudadanos que se encontraban en este sector de la ciudad, protestaron por la represión policial y por el uso de gas lacrimógeno que afectó a los clientes y empleados de los locales comerciales.

MARCHA EN COLÓN

Docentes, empleados de la CSS, estudiantes del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) e integrantes del SUNTRACS realizaron ayer una marcha desde el Instituto Profesional y Técnico de Colón (IPTC), en el corregimiento de Cativá, hacia al ciudad de Colón.

Los docentes iniciaron su marcha a eso de las 8:30 a.m. por la carretera Transístmica en dirección a la ciudad de Colón, pero a la altura de la comunidad de Villa del Caribe, en el corregimiento de Cristóbal, unidades antimotines lanzaron bombas lacrimógenas, lo que provocó el descontento entre los afectados.

Aureliano Solís, uno de los dirigentes del SUNTRACS en Colón, denunció el abuso por parte de los agentes de antidisturbios de la Policía Nacional.

COCLÉ

Los educadores de la provincia de Coclé manifestaron su insatisfacción luego de la transmisión televisiva de la entrevista con el presidente de la República, Martín Torrijos.

Pedro Pardo, de la Asociación de Educadores de la provincia de Coclé, señaló que no se esperaba otro tipo de presentación y ya sabían que esto sería un show montado por elGobierno.

Los educadores expresaron su decisión de seguir en las calles con manifestaciones pacíficas, a pesar de la represión de que están siendo víctimas, pues ahora incluso señalan que la Policía quiere impedirles caminar por las calles de la provincia.

CADENA SANTEÑA

Con una cadena humana extendida en medio de la vía de acceso al hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y la policlínica Miguel Cárdenas, de Las Tablas, los educadores santeños culminaron la tercera semana consecutiva de manifestaciones contra la nueva ley de la CSS. Más de 300 educadores desfilaron por las calles de esa ciudad y cerraron por 15 minutos la entrada de la doble vía a esa comunidad.

Colaboraron en esta nota: Edilsa González, Teófilo González, Alcibiades Cortés, Ángel Santiago, Vielka Corro Ríos y Ney Abdiel Castillo.


Además en nacionales

Cinco detenidos deja operativo antidrogas
Deslave daña escuela y centro de salud
Están sin teléfono público en El Nanzal
Policía detiene a 30 manifestantes
Ampliación de vía Bugaba-Frontera, en suspenso
En operación sistema de oxígeno hospitalario



 
 
 
 
  TURISMO
 
 
  RECETARIO
Recetario  
 
    BUSCADOR  
Google
Web
prensa.com
 
 
© 2005. Corporación La Prensa. Derechos reservados.
Corporación La Prensa: (507)222-1222 | prensa.com: 323-7292 / 323-7338
Apartado 6-4586 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá