jueves 26 de mayo de 2005  
 
SECCIONES
 
  

eltiempo.com / internacional / latinoamérica

Mayo 25 de 2005
Al menos 44 detenidos en violento fin de marcha contra reforma de Seguro Social

La Policía Nacional (PN) de Panamá detuvo al menos a 44 personas tras violenta represión.

Una portavoz del Ministerio de Gobierno y Justicia (Interior) informó que la cifra preliminar de detenidos es de 44 e indicó que al menos una persona resultó herida y un niño afectado por gases lacrimógenos.

La PN dispersó violentamente, frente al Parlamento, la multitudinaria marcha contra las reformas a la CSS, convocada por el Frente Nacional por la Defensa de la Seguridad Social, formada por medio centenar de organizaciones sindicales y gremiales.

Policías y manifestantes protagonizaron incidentes aislados en las calles adyacentes a la Asamblea Nacional después de la dispersión de la marcha, que partió desde la Plaza Porras y llegó hasta los predios del Parlamento, donde se discuten las reformas.

La violencia se desencadenó al cargar las unidades antidisturbios, luego de que algunos asistentes a la marcha tiraron piedras y palos contra la Policía, que había acordonado el perímetro del Parlamento en prevención de incidentes.

Momentos antes de los disturbios, varios dirigentes de la marcha intentaron sin éxito controlar la situación.

La Policía dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes y despejó toda el área que rodea el Parlamento panameño.

Los incidentes estallaron poco después de que los principales dirigentes del Frente fueran recibidos por la Comisión legislativa de Trabajo, que discute el proyecto en primer debate, para presentar sus planteamientos contra la reforma.

Sin embargo, los dirigentes rompieron el diálogo con los diputados al enterarse de lo sucedido con la manifestación, aunque no abandonaron el Parlamento por razones de seguridad y exigieron a los legisladores garantías para su integridad física.

El ministro de Gobierno y Justicia, Héctor Alemán, culpó de los disturbios a miembros del Sindicato Unico Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) porque "llegaron con un ambiente de confrontación" y con la "consigna de crear violencia".

Pero el secretario de Defensa del SUNTRACS, Saúl Méndez, dijo a la prensa que los incidentes surgieron cuando varios infiltrados en la marcha de los trabajadores incitaron a la Policía.

Las organizaciones que integran el Frente, como la Asociación de Profesores de la República de Panamá y el SUNTRACS, se oponen al aumento en la edad de jubilación y en la cuota obrero-patronal, contempladas en el proyecto.

El Frente, que ha convocado una huelga general cuando el proyecto de reforma pase al segundo debate parlamentario, exige suspender la discusión del proyecto y someterlo a una amplia consulta con la población a través de un referéndum.

Horas antes de la marcha, el presidente panameño, Martín Torrijos, había hecho un llamamiento a la "cordura" y a la "tolerancia", y pidió que las reformas se discutan al margen de la violencia que se ha suscitado en los dos últimos días, según una nota de prensa de la Presidencia de la República.

Las clases en numerosos centros educativos estatales se suspendieron desde el miércoles en la capital y otras ciudades por orden del Ministerio de Educación, para evitar que los estudiantes vuelvan a provocar disturbios como ocurrió el lunes y martes.

Más de un centenar de estudiantes detenidos el martes ya fueron liberados y más de dos centenares de obreros arrestados por supuestas agresiones a policías continúan detenidos, informaron fuentes policiales.

El proyecto de reforma a la CSS, que tiene casi 200 artículos, ha sufrido unos 91 cambios, según fuentes legislativas, pero ninguna afecta el aumento en la edad de jubilación y en la cuota obrero-patronal, principales medidas que rechazan los gremios.

CIUDAD DE PANAMÁ
Con Efe



Imprimir Enviar Las más recomendadas
Comente
esta nota
Ver comentario


Compañías petroleras, otra piedra en el zapato de la crisis boliviana
Gobierno de Ecuador declara emergencia en provincias petroleras
Embajada dice que Estados Unidos no ha recibido solicitud de extradición de anticastrista
Una avenida de Buenos Aires podría llamarse ‘Ernesto Che Guevara’
Ofrecen recompensa a quien entregue información para acusar por homicidio a hermano de Fidel Castro
La ciudad peruana de Huánuco, acosada por alta tasa de suicidios
Candidata demócratacristiana Soledad Alvear abandona carrera presidencial en Chile
Protestas sociales de los bolivianos tienen aislada a La Paz
'No todo es verdad ni es mentira en el plan nuclear del Presidente venezolano’, dice opositor
La presencia de brujos y chamanes en Lima es cada vez mayor
En Venezuela Telesur inicia 'batalla por contra latifundio mediático de cadenas de información'
En medio de manifestaciones, el líder cocalero Evo Morales lanza ultimátum al Congreso boliviano
A 26 sube la cifra de muertos en la peor tragedia militar chilena en tiempos de paz
Haciéndose pasar por jugadores de fútbol, costarricenses burlaron la migración y entraron a E.U.


 Herramientas  
Imprimir  
Enviar  
Las más recomendadas  
Comente esta nota  
Ver comentario  



 Nuestros servicios  
  Escríbanos
Titulares vía e-mail
Crucigramas>
Archivo electrónico
Clasificados
 


Aviso legal y cláusula de privacidad
COPYRIGHT © 2005 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved