MANIFESTACIONES. Cierran carretera Almirante-Changuinola.
Violentas protestas en Bocas
Los protestantes quemaron ranchos viejos y lo que quedó de ellos lo echaron a la vía para causar tranques. Varios docentes coclesanos fueron reprimidos con gases lacrimógenos lanzados por la Policía Nacional.
ESPECIAL PARA LA PRENSA/Ángel Pimentel |
|
DISTURBIOS. Fuerzas policiales llevaron a cabo ayer decenas de arrestos de manifestantes que bloquearon carreteras en el interior.524146 |
Redacción de La Prensa
LA GLORIA, Bocas del Toro
Agentes de la policía detuvieron a una veintena de manifestantes que mantenían la carretera Almirante-Changuinola cerrada con árboles a la altura de la comunidad de La Gloria, para protestar contra la Ley 17 que reformó el régimen del Seguro Social.
Los arrestos se produjeron a las 3:00 de la tarde de ayer, y los manifestantes fueron llevados a la corregiduría de Almirante, según informaron los dirigentes sindicales.
El martes se produjeron un total de nueve cierres de calles desde el corregimiento de Guabito hasta Chiriquí Grande, los cuales consistieron en bloquear con árboles la carretera.
En la primera lista de detenidos dada a conocer ayer por los manifestantes, figuran Arturo Beker, Zacarías Nibony, Felipe Garay, Ismael Molina, Basilio Montezuma, Noel Arias, Napoleón Bronw, Alexis Miranda, Vicente Serrano, Oscar Ábrego, Narciso Burke, Héctor Ellington, Celio Ábrego, Inocencio Ábrego, Walter Ábrego. Cuatro personas más que fueron detenidas no han podido ser identificadas y sumadas a esta lista.
Los manifestantes mantenían la vía cerrada a la altura de la comunidad de Finca 13 desde las 8:00 de la mañana.
En la comunidad indígena de Loma Muleto, los manifestantes quemaron ranchos viejos y lo que quedó de ellos lo echaron a la calle para provocar tranques en la carretera Almirante-Chiriquí Grande y Changuinola.
Mientras, en Penonomé, Coclé, algunos docentes coclesanos fueron reprimidos con gases lacrimógenos lanzados por la Policía Nacional (PN), luego de que por espacio de unos 10 minutos cerraran la vía Panamericana a la entrada del centro de la ciudad.
Unos 400 docentes, campesinos y otros miembros del Frente Nacional contra las Reformas al Seguro Social (FRENADESSO), en Coclé, marcharon por la vía Panamericana en demanda de la suspensión de la Ley 17.
Una vez allí cerraron los cuatro paños de la vía, por lo que de inmediato fueron desalojados con gases lanzados por unidades del control de multitudes de la PN.
Los gases obligaron a los manifestantes a desalojar la vía por unos instantes, sin embargo volvieron a la calle y al son de pailas, tambores y pitos coreaban consignas en contra del Gobierno y la policía.
Gilbert Rico, dirigente de los docentes, señaló que la lucha continuará y los docentes no abandonarán las calles hasta que se derogue la Ley 17.
Denunció, además, las acciones "intimidatorias" que "está llevando adelante el Ministerio de Educación al amenazar con hacer evaluaciones y destituciones".
Solicitó también al ministro de Educación, Juan Bosco Bernal, que investigue por qué altos funcionarios del Gobierno se andan reuniendo con algunos docentes y desempleados para ofrecerles plazas de empleo en el gobierno, aprovechando la actual coyuntura.
Mientras esto sucedía, los dirigentes transportistas estaban haciendo el llamado a una asamblea general para evaluar la actual situación y determinar si se unen para apoyar la huelga que lleva adelante el FRENADESSO.
Los transportistas no descartaron la posibilidad de convocar a un paro hasta lograr la derogación de ley que reforma la seguridad social.
Mientras, en Cativá (Colón), docentes, empleados de la Caja de Seguro Social (CSS) y estudiantes del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) marcharon ayer desde el Instituto Profesional y Técnico de Colón (IPTC), en el corregimiento de Cativá, hasta el centro de la ciudad de Colón, para exigir la derogación de la "ley de la muerte".
En el CRUC hubo enfrentamientos y un estudiante quedó herido. También los obreros de la construcción y docentes de Panamá oeste cerraron por una hora la carretera Interamericana frente al parque Feuillet.
(Colaboraron en esta nota Ángel Santiago Pimentel, Diómedes Sánchez, Edilsa González y Virgilio De León).
EL DRAMA DE LA LUCHA
.CAPTURAS: La policía detuvo a una veintena de manifestantes que mantenían la carretera Almirante-Changuinola cerrada.
.QUEMAS: En la comunidad indígena de Loma Muleto los protestantes quemaron ranchos viejos.
.REPRESIÓN: Varios docentes coclesanos fueron reprimidos con gases lacrimógenos lanzados por la policía.
Además en nacionales
• Detenidos presuntos antisociales en Colón • Obreros cierran vía para recaudar dinero • Piden alimentos para obreros en huelga • Violentas protestas en Bocas • ‘No vamos a perder el tiempo’: Martín Torrijos • MIVI reubicará a afectados en Tonosí • Antisociales hurtan señalizaciones • Moradores de Tonosí solicitan dragar río • Cinco heridos por desplome • Sacerdote González espera el veredicto • MIDA entrega subsidio a productores
|