Terra Buscador Tienda Terra El tiempo Chat Foros Correo SMS
 IBEX 35  -0,1%  DOW JONES  0,2%  NASDAQ 100  0,8%  EUROSTOXX50  -0,4% Ayuda
Bienvenido a Invertia Brokers | Mensajería | Juego | Foros | Cartera | Acciones Empresa

Mis finanzas Foros Mercados Empresas Freequence      

Inmobiliario
Visita nuestra nueva sección
Inmobiliario
¿Buscas casa?


 
 
 
Empresa Titulares Fuente
Economía | Empresas | Fiscalidad | Mercados | Mis Finanzas | Tecnología | Zonas
Zonas - Latinoamérica - Perú
Violenta protesta de cocaleros en selva peruana
Fecha: 20/5/2004      Fuente : Reuters
 

Por Mónica Vargas

LIMA, mayo 20 (Reuters) - Cientos de cocaleros en la selva central de Perú protagonizaron el jueves violentas protestas que dejaron decenas de comercios apedreados, vehículos quemados, varios heridos y detenidos, informó la policía.

Las manifestaciones ocurrieron en medio de una huelga que los cocaleros realizan desde hace un mes contra la erradicación forzosa del cultivo de hoja de coca.

"Han pretendido sobrepasar el orden público aquí en la ciudad de Tingo María. Un grupo de unas 800 personas estimuladas por gente extraña ha pretendido generar caos en la ciudad", dijo el jefe de la policía de la zona, general Adolfo Alfaro a la radioemisora local RPP.

Tingo María, a unos 500 kilómetros al noreste de Lima, es aledaña a zonas productoras de hoja de coca de Perú, segundo productor mundial de este principal insumo de la cocaína.

"Las protestas han ido de menos a más. Han estado bloqueando las carreteras de acceso y realizando marchas pacíficas, pero hoy (jueves) de manera inaudita actuaron de manera delictiva", dijo a Reuters el jefe de la agencia estatal antidrogas DEVIDA en Tingo María, Manuel Lambruschini.

Lambruschini narró que en plena plaza de la ciudad decenas de comercios fueron apedreados y para restablecer el orden la policía lanzó bombas lacrimógenas y realizó disparos al aire.

Agregó que dos vehículos de carga fueron incendiados por los enardecidos manifestantes, mientras la policía informó que dos de sus motocicletas fueron quemadas y uno de sus vehículos fue destrozado por piedras.

Según reportes radiales al menos ocho manifestantes fueron heridos y luego internados en hospitales de la zona.

El ministro del Interior, Javier Reátegui, dijo que tres policías resultaron también heridos en el enfrentamiento.

La protesta es una más que encara el impopular presidente Alejandro Toledo. En Lima, centenares de enfermeros seguían en huelga por mejoras salariales y en Ilave, una localidad en la frontera con Bolivia que mató a su alcalde acusándolo de corrupto, sus pobladores retomaron un paro indefinido.

Desde que los cocaleros iniciaron su huelga a mediados de abril, miles realizaron marchas de sacrificio hacia la capital Lima y bloquearon carreteras; sin embargo, sus reclamos no han sido acogidos por el gobierno que los considera improcedentes.

Ellos exigen además la desactivación de la estatal DEVIDA, que recibe ayuda económica de Estados Unidos para impulsar programas de sustitución de los cultivos de hoja de coca.

Reátegui informó que hasta el momento se han detenido a doce personas "que tendrán que responder por los desmanes".

DEVIDA dijo que redujo el número de hectáreas cultivadas de hoja de coca el 2003 al nivel más bajo de los últimos 20 años.

((Redacción Lima. Reuters messaging: monica.vargas.reuters.com@reuters.net; tel: +511 2212134; email: lima.newsroom@reuters.com; Mesa de edición en español: 1 305 8102625))

REUTERS MV MA MJG/

 Volver  Enviar a un amigo Imprimir


 PUBLICIDAD