Panamá, 25 de mayo de 2004
SECCIONES
Portada
Hoy por hoy
La Ciudad
Nacionales
Deportes
Opinión
Mundo
Negocios
Defensor del lector
Revista
Reseña
Sociales
Horóscopo
SUPLEMENTOS
Ellas Virtual
Martes Financiero
Aprendo Web
R. Empresarial
SERVICIOS
Titulares por email
Directorio de email
Reportajes
Columnistas
El tiempo
TIEMPO LIBRE
Turismo
De interés
Agenda
Cine
De noche
Restaurantes
Recetas
SEPARATAS
Pulso de la Nación
AYUDA
Guía del sitio
Tarifas
¿Quienes somos?
Contáctenos
VISITA
Defensoría del pueblo
Vea nuestros clasificadosHaga esta su página de inicio

Toledo advierte que no permitirá el caos en Ilave

Una tensa calma reinaba ayer en el distrito peruano de Ilave, un día después de que pobladores y policías se enfrentaran. Algunas de las calles de este distrito seguían llenas de piedras.

LIMA, Perú (DPA). —El presidente del Perú, Alejandro Toledo, aseguró ayer lunes que no permitirá el caos en el país, a propósito de los incidentes de violencia registrados este fin de semana en la selva de Tingo María y en el distrito de Ilave, y precisó que en ese último caso están involucrados algunos extranjeros.

“Orden y disciplina son elementos claves de una democracia. No vamos a permitir el desorden o el caos”, sostuvo el jefe de Estado al término de una ceremonia por el 35º aniversario de la Comunidad Andina de Naciones.

El gobernante peruano dijo que en las protestas de los pobladores aimarás del distrito de Ilave “existen algunas malas personas, peruanos y de otras nacionalidades” involucrados por intereses particulares, que promueven los enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Sin embargo, el presidente Toledo no especificó a qué nacionalidades pertenecen esos extranjeros.

“Complot aimará”

Un informe periodístico conocido ayer en La Paz, Bolivia, señala que los servicios de Inteligencia de ese país consiguieron pruebas de que el líder indigenista boliviano Felipe Quispe ha participado en los sucesos de Ilave, como parte de un supuesto “complot aimará”.

El presidente anunció que esta semana convocará a elecciones municipales en ese distrito peruano para el próximo 17 de octubre y que, mientras tanto, tal como lo determinó la autoridad electoral, el regidor Ramón Arias Santos se desempeñará como alcalde interino.

Los comuneros aimarás de Ilave, ubicado en el departamento de Puno, fronterizo con Bolivia, se enfrentaron este domingo a la Policía en el marco de la huelga indefinida que acatan en demanda de la excarcelación de las personas detenidas por su presunta participación en el linchamiento del alcalde Cirilo Robles, ocurrido el pasado 26 de abril.

Incidentes de violencia también se registraron en Tingo María, en la selva central, donde los cocaleros, que también se encuentran en huelga, se enfrentaron a la policía para evitar el desbloqueo de las carreteras que estaban interrumpidas con piedras y palos.

Los productores demandan la suspensión del programa de erradicación de la hoja de coca, la liberación de su líder Nelson Palomino y la desactivación de la entidad rectora en la lucha contra las drogas.

El presidente Toledo informó que la Policía, apoyada por elementos del Ejército, han despejado más de 200 kilómetros de carretera y que aunque en algunos puntos se ha reiniciado el bloqueo, en general, las vías se encuentran transitables.

Los conflictos de los cocaleros y de los pobladores de Ilave han agudizado la crisis política del gobierno peruano, cuyo presidente tiene un nivel de aprobación de 6%.

Los pobladores del distrito peruano de Ilave, capital de la provincia del Callao, analizaban ayer la decisión de la autoridad electoral de solicitar al gobierno la convocatoria a nuevas elecciones de ediles en esa provincia.

El ministro del Interior, Javier Reátegui, informó que la Policía mantendrá una actitud disuasiva y no de enfrentamiento en Ilave porque un choque entre 4 mil pobladores y 400 policías “podría provocar resultados que nadie desea”.

La situación en Ilave ha agudizado la crisis política que enfrenta el gobierno, y ha puesto sobre el tapete, según algunos políticos y analistas, la falta de autoridad en el país, gobernado por un presidente que tiene una popularidad de 6%.


Además en mundo

Vía satélite: Lluvias cobran 16 vidas
Ejército de Israelse retira de Rafah
La manzana tiene agujeros
Miles de manifestantes se toman La Paz
Toledo advierte que no permitirá el caos en Ilave
Estrechan alianza
Interceptan otro barco con 147 ecuatorianos
Transportistas aumentan pasajes por precios del combustible
Denuncian fraude en ‘reparo’ de firmas
Incidente fronterizo entre Chile y Bolivia deja un herido
Explosión mata a dos civiles británicos en Irak
Irán prohíbe el acceso a inspectores en sitios militares
Arabes escépticos sobre resultados de reunión cumbre
Revelan que refugiados afganos fueron torturados
Taiwan reafirma deseo de mejorar lazos con China
Maltrato a doméstica enfrenta a Indonesia y Malasia
Camión explota y deja 16 muertos en Rumania
Presunto etarra condenado por negarse a a prueba de ADN
Juzgarán el viernes al hombre que abofeteó a Schroeder
Falta de fondos hizo fracasar misión europea a Marte
Continúa la violencia en Cachemira tras atentado
India asegura que fortalecerá lazos con Paquistán
Misiles norcoreanos no apuntarán a Japón, dice Kim
Evalúan situación por ola de atentados
Paramilitares asesinan a 11 campesinos
Capturan a cuatro rebeldes de las FARC





¦
Portada¦ Hoy por hoy¦ La Ciudad¦ Nacionales¦ Deportes¦ Opinión¦
¦
Mundo¦ Negocios¦ Revista¦ Reseña¦ Última hora ¦ UH Mundo¦
¦
UH Negocios¦ UH Deportes¦ UH Farandula ¦ UH Ciencia y Salud¦ UH Tecnología ¦ UH Cultura ¦ UH Curiosidades ¦

Corporación La Prensa TEL (507)222-1222
Apartado 6-4586 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá