(RPP
Noticias) Para recuperar el orden público y el principio de
autoridad, el gobierno decretó el estado de emergencia
durante 30 días en la provincia de Abancay, Región Apurímac
(sudeste andino), tras las violentas protestas de la población
que han dejado 46 heridos, 30 de los cuales son policías,
informó el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del
Castillo.
Anunció que
la jefatura política de la provincia será asumida por el
prefecto del lugar. Será el encargado de restablecer el orden
público con apoyo de la Policía.
El estado de
excepción implica la suspensión de garantías
constitucionales como la libre reunión, la inviolabilidad del
domicilio y la imposibilidad de ser detenido sin autorización
judicial.
"Cualquier
persona puede ser detenida sin mandato judicial, en caso que
ésta resulten sospechosa o partícipe de actos de violencia",
manifestó el jefe del Gabinete Ministerial a la prensa
en Palacio de Gobierno.
Asimismo,
advirtió que las personas detenidas por ocasionar daños a la
propiedad pública o privada durante acciones de protesta serán
procesadas con orden de detención y podrían enfrentar penas
de 6 a 8 años de cárcel.
Los
pobladores de Abancay acatan desde el lunes un paro indefinido
contra la decisión de la presidenta de la Región, Rosa Suárez
Aliaga, de transferir a la provincia de Andahuaylas un millón
de soles, y exigen la presencia de una comisión de alto nivel
procedente de Lima.
El titular
del Consejo de Ministros informó, asimismo, que los
violentos choques entre los pobladores y la policía han
dejado tres heridos de bala de gravedad, 13 contusos y 30
policías lesionados.
Indicó que
hay varios detenidos y que se ha reforzado la seguridad en la
ciudad para evitar nuevos brotes de violencia.
Según Del
Castillo, la protesta contra la presidenta regional fue
una excusa "para extremistas que intentaron tomar comisarías
de Abancay", por lo que la policía se vio obligada a
emplear sus armas a fin de dispersar a los revoltosos. "Estamos
identificando a los que intentaron tomar las comisarías",
añadió.