Arroyo media en disputas que causaron siete muertes
MANILA, Filipinas (EFE). —La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, solicitó ayer, miércoles, "prudencia y serenidad" a la dirección y los trabajadores de la mayor refinería de azúcar de la isla de Luzón, después de que los enfrentamientos de la víspera causaran siete muertos y más de un centenar de heridos. La mandataria ordenó al mismo tiempo sustituir al director de la policía de esa jurisdicción y reemplazar a las tropas allí desplegadas, para evitar implicaciones personales en el desempeño de las tareas de seguridad.
La funcionaria Lori Ledesma, de la oficina del Alcalde de Tarlac, a 120 kilómetros al norte de Manila, informó a EFE por teléfono de que el número oficial de muertos es de siete, cuatro más que los anunciados anteriormente en los enfrentamientos de la víspera en Hacienda Luisita, de la Central Azucarera de Tarlac (CAT).
La familia de la ex presidenta filipina Corazón Aquino (1986-92) es la dueña de la empresa, que refina al menos 7 mil toneladas de azúcar al día.
Los altercados surgieron el martes, cuando la patronal y los trabajadores rompieron varios días de conversaciones en los que se negociaban una subida salarial y la reincorporación de 300 despedidos, e intervinieron los cuerpos de seguridad para dispersar a los piquetes.
Además en mundo
• Explosiones sacuden bancos en Argentina • ANP crea comisión para investigar las causas de la muerte de Arafat • Vía satélite: Jet de la NASA bate récord • Ofensivas de las FARC y ELN cobran 16 vidas • Berger aplaude lucha de Uribe contra el terrorismo • Jefe rebelde se entrega y se acoge a programa • Ex presidente Rodríguez denuncia acoso • Iberoamérica busca impulso con Secretaría • Ofrecen refugio a seguidores de Kerry en Canadá • Chile refuerza su seguridad por la cumbre de la APEC • Motín cobra tres vidas en cárcel de Venezuela • Rescatan italiano que había sido secuestrado • CNE posterga referendos sobre diputados opositores • Japón ayuda a Norcorea pese a crisis de rehenes • Arroyo media en disputas que causaron siete muertes • China reformará sistema de ‘peticiones’ • Mueren al menos 11 separatistas en Indonesia • Javier Solana visitará Austria mañana viernes • Schroeder se complace con el nombramiento de Rice • Juan Pablo II: hay que derribar las divisiones • Ucrania mira hacia la UE y también hacia Rusia • Descubren gen que provoca el Parkinson • Relacionan células madre con la aparición de tumores cerebrales • 15 mil 589 especies pueden extinguirse • Ola de violencia en Irak deja 27 muertos • El talibán no tiene a los tres empleados de la ONU • OTAN sugiere participación israelí en lucha antiterrorista • Combates en Cachemira dejan tres muertos • Explosión en Paquistán deja dos muertos • India retira unos mil soldados del norte • Misión de la ONU se mantendrá en Timor • Existen más de 100 mil niños soldado en Africa • Bush llama al diálogo a los líderes sudaneses • Arabes enfurecidos y consternados por la muerte de un iraquí desarmado • Miembros de Consejo de Seguridad de la ONU viajan a Kenia para tratar conflicto • Bono concluye visita oficial a Rusia • Aplazan las declaraciones de Aznar y Zapatero • Arrestan a infiltrado en inteligencia holandesa • Perspectiva: China, el déficit comercial estadounidense y los caídos en la OMC • Perspectiva: Cómo los latinos reeligieron a Bush • Kim Jong-il ordena retirar retratos • Jatami se complace por acuerdo con UE • Acusan a Teherán de tener una planta nuclear secreta
|