NUEVO CONFLICTO EN LA RUSIA DE PUTIN Los nacionalistas rusos atacan a grupos caucásicos en Karelia
• Los disturbios se saldan con dos muertos y comercios destruidos
DMITRI POLIKÁRPOV MOSCÚ
Cientos de nacionalistas rusos de la ciudad de Kondopoga, en Karelia --mil kilómetros al norte de Moscú--, destruyeron en la noche del sábado al domingo decenas de tiendas y un centro comercial exigiendo a las autoridades la expulsión de los chechenos y otras minorías procedentes del Cáucaso, a los que acusan de tener vínculos criminales. La policía detuvo ayer a más de 100 personas que participaron en estos disturbios masivos sin precedentes en la Rusia de Vladimir Putin. Los enfrentamientos en esta ciudad han provocado ya la muerte de al menos dos personas y varias han resultado heridas graves. El conflicto comenzó el pasado miércoles, cuando dos hombres de etnia rusa murieron tras enfrentarse en un restaurante con representantes de la minoría azerbaiyana. Grupos de activistas de organizaciones nacionalistas rusas viajaron a Kondopoga desde San Petersburgo para dirigir los disturbios. Miles de personas se concentraron el sábado en el centro de Kondopoga pidiendo la expulsión inmediata de los "kavkaztsi" (representantes de etnias caucásicas) que controlan la mayor parte de los comercios locales.
RESPUESTA VIOLENTA A pesar de que las autoridades prometieron satisfacer los deseos de los manifestantes, estos se enfrentaron con fuerzas antidisturbios. Lanzaron cócteles molotov e incendiaron decenas de coches. También incendiaron el restaurante donde murieron las dos víctimas, así como decenas de comercios controlados por minorías caucásicas. La policía local no actuó "para no agravar el conflicto", según las autoridades. Solo cuando llegaron los refuerzos de agentes antidisturbios de otras ciudades, los policías consiguieron dispersar a los atacantes y detener a los organizadores. Según fuentes policiales locales, los chechenos y otras minorías caucásicas "han abandonado ya la ciudad voluntariamente". Sin embargo, fuentes oficiosas negaron que los enfrentamientos en Kondopoga tuvieron carácter interétnico. "Las verdaderas razones radican en la lucha entre distintos grupos criminales por controlar el comercio local. Pero algunos políticos locales pretenden presentarlo como conflicto interétnico para ganar puntos la víspera de las elecciones regionales (previstas para octubre)", dijo el ministro de Interior de Karelia, Dmitri Mijailov.
Noticia publicada en la página 16 de la edición de 4/9/2006 de El Periódico - edición impresa. Para ver la página completa, descargue el archivo en formato PDF