 |
Daños
Los manifestantes derribaron
tres de los cuatro portones de la alcaldía municipal. Uno lo
arrastraron por la Avenida Juan Pablo II hasta la Avenida España.
Foto EDH / Lissette Lemus |
|
Vea
galería de fotos |
Katlen Urquilla/Óscar
Iraheta
El Diario de Hoy
metro@elsalvador.com
"No al desalojo era la principal consigna de los más
de tres mil vendedores que marcharon ayer y se apostaron frente a la Alcaldía
de San Salvador, desde las diez de la mañana hasta horas de la
tarde.
Esta vez, la manifestación no fue pacífica. Los inconformes
derribaron portones en la comuna, lanzaron piedras a unidades del transporte
público, quemaron llantas, obstaculizaron varias vías y
dañaron el Palacio Nacional.
El objetivo común de las 26 asociaciones agrupadas en la Coordinadora
Nacional de Vendedores (CNV) era protestar por los decomisos violentos
de mercadería y maltrato físico hacia los compañeros
ocurridos en los últimos días, según explicaron los
dirigentes.
Los protestantes piden a la alcaldía que no continúe con
las remociones de comerciantes en las arterias del Centro Histórico.
Sin embargo, en la alcaldía fueron enfáticos en decir que
en esas zonas no permitirán más ventas.
 |
Fuego y humo
Los comerciantes quemaron llantas y bolsas de basura en las principales
calles y avenidas del centro de la capital. Esto causó un caos
en la Avenida Cuscatlán, 4a. Calle Poniente y vías aledañas.
Foto EDH / Lissette Lemus |
Estamos defendiendo las zonas recuperadas, no son desalojos,
recalcó Rigoberto Menéndez, gerente legal de la alcaldía.
Agregó que el alcalde Carlos Rivas Zamora está dispuesto
a negociar, pero las actitudes de los comerciantes no son adecuadas.
Las acciones
Menéndez denunció las acciones vandálicas de los
protestantes, y mencionó que acudirán a la Fiscalía
General de la República para presentar una denuncia por los daños
ocasionados.
Vamos a recurrir a las pruebas y haremos un valúo por los
portones que derribaron, aseveró.
Al cierre de esta edición, los funcionarios municipales no habían
recibido a los dirigentes de lo vendedores, debido a los actos violentos.
Por medio de un comunicado, informaron que suspendían la
mesa de diálogo hasta que existan las condiciones propicias.
Además, reiteraron la disposición de concertar con los vendedores.