Sigue la violencia en la capital de Sudán tras muerte de Garang
JARTUM/NEW SITE, Sudán (Reuters) - Habitantes del norte y del sur de Sudán se enfrentaron el martes en las afueras de la capital, en el segundo día de violencia tras la muerte del ex líder rebelde John Garang, quien ayudó a terminar con dos décadas de guerra en el país más grande de África.
Los últimos hechos de violencia, en un barrio del sur de Jartum, sucedieron después de que 46 personas murieran en los graves disturbios del lunes, cuando miles de simpatizantes del sur tomaron las calles de la capital del país, saquearon tiendas y atacaron automóviles.
Sudán está dividida entre el norte árabe musulmán y el sur, que reúne una mezcla de etnias africanas con cristianos, animistas y musulmanes.
Testigos dijeron que residentes del sur volvieron a atacar a los del norte el martes, tras lo cual las autoridades enviaron policías y helicópteros.
En el sur del país, los familiares de los muertos y los seguidores de Garang, quien lideró la guerra contra el norte desde 1983, le ofrecieron sus respetos alrededor de una simple cama en una ciudad ubicada en el monte.
En el ámbito internacional, los diplomáticos comenzaron a asegurarse de que el acuerdo de paz alcanzado por Garang (del Movimiento de Liberación Popular, SPLM) con el gobierno del presidente sudanés, Omar Hasan al-Bashir, no se vea afectado.
Dos altos cargos estadounidenses se dirigían a Sudán para alentar una transición tranquila en el SPLM al nuevo líder Salva Kiir.
Una delegación de Jartum también se dirigió al sur para presentar sus respetos.
Por su parte, Sudáfrica envió a Sudán al ministro de Relaciones Exteriores, Nkosazana Dlamini-Zuma, quien tiene planes de viajar tanto al sur como a Jartum.
Garang, quien hace tres semanas se convirtió en el vicepresidente de Sudán en un acuerdo de paz recibido como un éxito inusual en el continente, murió el fin de semana cuando cayó el helicóptero de Uganda en el que viajaba.
Algunos ex combatientes se reunieron en New Site, un pequeño asentamiento en el remoto sur de Sudán, donde el cuerpo de Garang yacía en un cajón de madera con una bandera.
EL SPLM anunció cinco días de duelo y dijo que Garang sería enterrado el sábado en Juba, después de que su cuerpo sea llevado a otras ciudades de la zona para su duelo.
SUREÑOS ASUSTADOS, ENOJADOS
Buscando confundir las predicciones de algunos sobre una pelea por la sucesión, el SPLM se movió rápido al nombrar al vicepresidente de Garang, Kiir, para sucederlo.
El partido espera que Kiir tome el puesto de Garang como vicepresidente en el nuevo gobierno, instalado en enero tras el fin de la guerra civil.
Algunos habitantes del sur de Sudán, que se han quejado largamente de discriminación por parte de las autoridades islámicas con sede en el norte, temen que su posición pueda debilitarse sin Garang.
La mujer de Garang, Rebecca, pidió calma.
"Acepto que Dios ha venido para llevárselo", dijo la mujer a Reuters en New Site. "Es sólo mi marido el que murió. Su visión todavía está viva".
/Por Khaled Abdel-Aziz/. *.
|