Portada | Clasificados | Foros | Ediciones anteriores | Archivo | Contáctenos
  EL IMPRESO  
Hoy por hoy  
 
   
  Opinión  
  Perspectiva  
  Deportes  
  Mundo  
  Economía y Negocios  
  Vivir +  
  Reseña  
  Sociales  
  Horóscopo  
     
  SUPLEMENTOS  
  Ellas Virtual  
  Martes Financiero  
  Aprendo Web  
  Reseña Empresarial  
Pulso de la Nación
  SERVICIOS  
Titulares por
e-mail
Columnistas
Guía del sitio
Tarifas
¿Quiénes somos?
Contáctenos
  TIEMPO LIBRE  
Turismo
De interés
Cartelera de cines
De noche
 
  PÁGINA DEL LECTOR  
Porque nuestros lectores sí cuentan
  CANALES  
Salud
Psicología
Psicología sexual
Bebés
Hogar
Mascotas
Tecnología
Cine
Libros
Farándula
Discos
Reportaje especial
Panamá, miércoles 31 de mayo de 2006
 

CRISIS.DISMINUYEN LOS TIROTEOS Y LOS INCENDIOS.

Gusmao declara estado de emergencia en Timor Oriental

El Presidente asume el control de los cuerpos de seguridad del Estado: las Fuerzas Armadas y la Policía.

Miles de ciudadanos se pelean por conseguir algo de comida en un almacén de arroz.

REUTERS/Zainal Abd Halim
Xanana Gusmao683181
SYDNEY, Australia/ EFE

El presidente de Timor Oriental, Xanana Gusmao, declaró ayer el estado de emergencia nacional y asumió poderes especiales para tratar de sacar al país del caos y restablecer la normalidad.

Según la cadena australiana ABC, Gusmao asume el control de los cuerpos de seguridad del Estado: las Fuerzas Armadas y la Policía, dos cuerpos que han protagonizado cruentos enfrentamientos en los días pasados.

El mandatario timorés indicó que el estado de emergencia nacional tendrá una vigencia de 30 días que, dependiendo de la situación, se podría prorrogar.

Gusmao aclaró que la decisión, adoptada después de dos días de sesiones del Consejo de Estado de Timor Oriental, se alcanzó con la colaboración del primer ministro del país, Mari Alkatiri, quien ahora verá recortadas sus atribuciones.

Alkatiri, un musulmán en una nación mayoritariamente católica, está visto por los analistas como uno de los responsables de la crisis en Timor Oriental.

La violencia y los saqueos siguieron ayer en Dili a pesar de la presencia de tropas extranjeras.

En las cercanías del aeropuerto de Dili se produjeron enfrentamientos entre bandas de personas del este y del oeste del país, que quemaron casas y saquearon tiendas mientras pedían la dimisión de Alkatiri.

Según la agencia de noticias australiana, AAP, las fuerzas australianas actuaron de inmediato, redujeron a los miembros de las dos bandas y los desarmaron.

Saquean oficina

Horas después, la oficina del Fiscal General de Timor Oriental fue saqueada, sin que se sepa el daño exacto causado a las pruebas que se guardan de la matanza orquestada por las milicias proindonesias en complicidad con el Ejército en 1999, cuando el país optó por la independencia en un referéndum.

La oficina es un símbolo de la tragedia que arrastra Timor y que, siete años después de la consulta, continúa impidiendo la convivencia entre los timorenses del oeste, a quienes se ve como partidarios de la anexión a Indonesia, y los del este, considerados como los promotores de la independencia.

En Dili, miles de ciudadanos peleaban en un almacén de arroz en el centro de la ciudad para conseguir algo de comida. Inicialmente los ciudadanos hacían cola a la espera de que las autoridades les distribuyeran sus raciones, pero a medida que pasaron las horas los ánimos se encendieron y numerosas personas intentaron robar comida.

Algunas organizaciones no gubernamentales en Timor han advertido de una inminente crisis humanitaria.

El comandante de las tropas australianas, Michael Slater, aseguró que la distribución de alimentos podrá realizarse sin problema una vez que los soldados puedan garantizar la seguridad, y dijo que para ello es necesario que los 90 mil refugiados que se calcula hay vuelvan a sus casas.

El comandante de uno de los batallones australianos, Mick Mumford, aseguró que los tiroteos y los incendios se han reducido.


Además en mundo

Corte de UE frena traspaso de datos
Piden reforma urgente de la OMS
Ríos Montt queda frente a juez español
Chávez gasta $ 2 mil 700 millones en armamento
Europa le cierra las puertas a Arnoldo Alemán
Alerta por el contagio vía sexo homosexual
Perdemos guerra contra el sida
Estudian fórmulas de paz con las FARC
Crean más bibliotecas públicas
Allanan laboratorios de refinado de coca
Guardabosques venden sus productos
Piden cambios en el sector educación
Rechazan presencia militar
Califican de violento el cierre de campaña
Acuerdo para defender planta de celulosa
Prodi vuelve a derrotar a Berlusconi
Ola de calor cobra otras 23 vidas
Canciller de Norcorea visita China
Irán, dispuesto a reanudar diálogo ‘sin condiciones’
Gusmao declara estado de emergencia en Timor Oriental
Oleada de violencia sacude París
Haniya anuncia pago de salarios
Rusia prueba vacuna contra la gripe aviar
Mueren siete palestinos en ataques del ejército israelí
Secuestradores liberan a diplomático
Jornada de violencia cobra 54 vidas en Irak
Damnificados del sismo dicen que la ayuda no está llegando



 
 
 
 
    BUSCADOR  
Google
Web
prensa.com
 
© 2006. Corporación La Prensa. Derechos reservados.
Advertencia: Todo el contenido de www.prensa.com pertenece a Corporación La Prensa S.A. Razón por la cual, el material publicado no se puede reproducir, copiar o transmitir sin previa autorización por escrito de Corporación La Prensa S.A.
Le agradecemos su cooperación y sugerencias a internet@prensa.com y Servicio al Cliente.
En caso de necesitar mayor información accese a nuestra biblioteca digital o llámenos al 222-1222.
Corporación La Prensa: (507)222-1222 | prensa.com: 323-7292 / 323-7338
Apartado 6-4586 El Dorado Ave. 12 de octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá