El
juez Pedro Hackenbruch procesó anoche, 15 minutos antes del plazo
constitucional, por seis delitos de homicidio, "cinco de ellos en grado de
tentativa" al agente policial que mató en la noche del pasado lunes al
joven Santiago Yerle en el complejo Euskal Erría 70.
En breves declaraciones brindadas a la prensa, el magistrado se negó a proporcionar detalles del fallo pero dijo que "hay mucha investigación pendiente".
Ayer en la tarde dos de los jóvenes heridos por el policía, Sebastián Chapuy y Patricio Villafám, ambos de 17 años, prestaron declaración en el Juzgado Penal de Bartolomé Mitre.
Previamente a la instancia judicial el juez Hackenbruch analizó la pericia psiquiátrica que médicos especialistas le realizaron al policía procesado, la que dio normal.
Mientras tanto, LA REPUBLICA pudo saber que sancionarían al jefe del operativo en Malvín Norte por cometer un "error inexcusable", al no haber evaluado la gravedad de la situación y no pedir a tiempo la presencia de las fuerzas de choque para evitar desmanes.
Sociólogos afirman que lo sucedido el lunes es el primer indicio de la destrucción total del tejido social en un Uruguay que es una "olla hirviendo".
El jefe de Policía de Montevideo, Nelson Rodríguez Rienzo, volverá a reunirse hoy con los habitantes del complejo Euskal Erría.